lunes, 4 de abril de 2016

EXPOSICIÓN #2.

TIPOS DE PROYECTO


PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO.

         Son aquellos que impulsan el desarrollo de actividades generadoras de bienes y servicios útiles para nuestra comunidad, enmarcándose dentro del desarrollo endógeno, generando redes productivas para el desarrollo de la economía solidaria.
          Su carácter debe ser socialista, es decir, la finalidad no es generar ganancias que enriquezcan a un individuo, sino garantizar la producción de bienes y servicios sin explotar a los involucrados en el proceso productivo, garantizándoles una calidad de vida digna y la satisfacción de las necesidades colectivas.

     Los proyectos socioproductivos responden a las necesidades reales de desarrollo de las comunidades. Por lo que se formulan considerando tanto la realidad que se puede cambiar y la cadena de red de producción que se puede fortalecer a partir de los conocimientos, vocaciones productivas, habilidades, hábitos y potencialidades locales, con el propósito de realizar una actividad de producción, servicio e intercambio entre miembros de una comunidad.



PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR.

      El proyecto socio-integrador es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolución de problemas enmarcados dentro del propósito del Proyecto Nacional de Formación, los lineamientos del plan de la nación, las necesidades y requerimientos de las comunidades. El proyecto socio-integrador se concibe como un eje que conjuga la integración e integralidad de los saberes. 
El proyecto socio-integrador es parte fundamental y estratégica para la formación del profesional, por ello está enmarcada en tres lineas fundamentales: 
1- Formación.
2- Interacción social.
3-Investigación.

         En la linea de formación es importante la sistematización de los proyectos en función de los trayectos y del perfil de saberes, y promover la transdisciplinaridad, Mientras que la interacción social busca garantizar la vinculación permanente con la comunidad. Y la investigación está en función de garantizar la producción de conocimientos, la innovación, la creación y la resolución de problemas dentro de la concepción del desarrollo endógeno.
Descrito todo esto, podemos decir que el objetivo del Proyecto Socio-Integrador es el de fomentar la participación de estudiantes y tutores en proyectos sociales, de innovación, tecnología y generación de saberes, estrechamente relacionados con el desarrollo endógeno sustentable y sensibles a las necesidades y problemas de la comunidad, así como a los planes de desarrollo de la nación.

PROYECTO DE INVERSIÓN.

         Un proyecto de inversión es una propuesta de acción que a partir de la utilización de los recursos disponibles, considera posible obtener ganancias. Estos beneficios, que no son seguros, pueden ser conseguidos a corto, mediano, o largo plazo.
Todo proyecto de inversión incluye la recolección y la evaluación de los factores que influyen de manera directa en la oferta y demanda de un producto. Esto se denomina estudio de mercado y determina a que segmento del mercado se enfocará el proyecto y la cantidad de producto que se espera comercializar. 
El proyecto de inversión, en definitiva, es un plan al que se le asigna capital, e insumos materiales, humanos y técnicos. Su objetivo es generar un rendimiento económico a un determinado plazo. Para esto, será necesario inmovilizar recursos a largo plazo.
Las etapas del proyecto de inversión implican la identificación de una idea, un estudio de mercado, la decisión de invertir, la administración de la inversión y la evaluación de los resultados. El proyecto en si suele ser evaluado por varios especialistas. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario