- Brindar servicios de información y documentación sobre el territorio.
- Mantener contacto con los entes planificadores del Estado para participar en el desarrollo endógeno, sustentable y sostenible.
- Establecer vínculos que propicien el acceso de estudiantes y docentes a las comunidades organizadas.
- Establecer convenios de apoyo o cooperación (asistencia técnica, financiamiento y otros).
- incorporar estudiantes y docentes en proyectos socio-integradores u otros tipos de proyecto de interés común.
- Articular con las coordinadoras y coordinadores de vinculación con la comunidad de cada PNF el trabajo conjunto para impulsar el desarrollo endógeno integral en el contexto local, regional y nacional de la universidad.
- Elaborar un boletín trimestral de actividades de vinculación con la comunidad.
- Promover la articulación entre la Uptaeb e instituciones públicas, organismos, comunidades organizadas o empresas que hacen vida dentro de la región en las áreas de desarrollo económico y social, sin detrimento de otras, como cultura y política.
- Dar seguimiento a los proyectos sociointegradores y socioproductivos de cada PNF que estén desplegados en el territorio para evaluar su impacto, factibilidad y prosecución.
martes, 23 de febrero de 2016
Funciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario